Descubre la artesanía maya: Compras de souvenirs en Cancún
13/11/2024
Cuando visite Cancún, llevarse a casa un trocito de la cultura maya es una de las formas más memorables de mantener vivo el espíritu de su viaje. Los mercados y los artesanos locales de Cancún exhiben una combinación única de artesanía maya antigua y arte mexicano contemporáneo, ofreciendo una variedad de tesoros hechos a mano que capturan la esencia de la península de Yucatán. Si se hospeda en Nomads Experience, ya está bien ubicado para explorar estos vibrantes mercados y encontrar recuerdos significativos.
¡Vamos a sumergirnos en los mejores lugares para descubrir auténticas artesanías mayas y recuerdos únicos en Cancún!
Ubicado en el centro de Cancún, el Mercado 28 es uno de los mercados más populares para encontrar artesanías auténticas. Este animado mercado al aire libre tiene de todo, desde textiles y cerámica hechos a mano hasta joyas de plata, tallas de madera y artículos de cuero. Busque hamacas tejidas a mano y telas bordadas: cada pieza está elaborada con cuidado y habilidad, a menudo utilizando técnicas transmitidas de generación en generación. ¡Asegúrese de regatear un poco; es parte de la experiencia!
Para quienes buscan un equilibrio entre la cultura local y una experiencia de compras moderna, La Islà Shopping Village, en la Zona Hotelera, ofrece varias tiendas especializadas con auténticas artesanías mayas y mexicanas. Encontrará artesanos que venden intrincadas joyas de cuentas, coloridas piezas de cerámica de Talavera y calaveras pintadas que celebran las vibrantes tradiciones del Día de los Muertos. Este centro comercial al aire libre es perfecto para pasar una tarde relajante explorando con la brisa del Caribe.
El mercado Ki' Huic, el más antiguo de Cancún, ofrece una experiencia única con menos turistas. Pasea por los puestos que exhiben obras de arte maya, textiles hechos a mano e incluso miel y vainilla tradicionales mayas. El mercado es pequeño, pero está repleto de tesoros. Muchos artesanos están dispuestos a compartir la historia detrás de su trabajo, lo que te permitirá tener una conexión más profunda con cada pieza.
A solo 30 minutos en auto desde Cancún, Puerto Morelos es una ciudad encantadora con un vibrante mercado artesanal. Conocida por su ambiente playero y bohemio, Puerto Morelos es perfecta para encontrar joyas de conchas, tallas de madera a la deriva y cestas hechas a mano. Pasee por la playa después de ir de compras y experimente el estilo de vida relajado de esta pequeña ciudad costera.

A la hora de comprar recuerdos mayas, aquí te dejamos algunos artículos tradicionales que no querrás perderte:
· Hamacas: Las hamacas tejidas a mano son una especialidad de Yucatán. Elaboradas con colores vibrantes y telas duraderas, estas hamacas son perfectas para relajarse en casa.
· Huipiles: estas prendas tradicionales bordadas presentan patrones y diseños intrincados que a menudo simbolizan la herencia y las historias mayas. Los huipiles son obras de arte que puedes enmarcar o incluso usar para agregar un toque de elegancia maya a tu guardarropa.
· Cerámica Maya: Busque piezas de cerámica adornadas con símbolos y motivos mayas. Estas piezas son ideales para exhibir o como platos únicos para servir.
· Tallas de madera: Las figuras talladas a mano, especialmente aquellas que representan dioses, animales o guerreros mayas, son una adición sorprendente a cualquier hogar.
· Joyería maya: Elaborada con plata, obsidiana, jade o turquesa, la joyería maya suele incorporar símbolos sagrados y representaciones de animales. Se cree que cada pieza tiene un significado espiritual.
¡Vamos a sumergirnos en los mejores lugares para descubrir auténticas artesanías mayas y recuerdos únicos en Cancún!
1. Mercado 28: un tesoro cultural
Ubicado en el centro de Cancún, el Mercado 28 es uno de los mercados más populares para encontrar artesanías auténticas. Este animado mercado al aire libre tiene de todo, desde textiles y cerámica hechos a mano hasta joyas de plata, tallas de madera y artículos de cuero. Busque hamacas tejidas a mano y telas bordadas: cada pieza está elaborada con cuidado y habilidad, a menudo utilizando técnicas transmitidas de generación en generación. ¡Asegúrese de regatear un poco; es parte de la experiencia!
2. La Isla Shopping Village: artesanías con un toque moderno
Para quienes buscan un equilibrio entre la cultura local y una experiencia de compras moderna, La Islà Shopping Village, en la Zona Hotelera, ofrece varias tiendas especializadas con auténticas artesanías mayas y mexicanas. Encontrará artesanos que venden intrincadas joyas de cuentas, coloridas piezas de cerámica de Talavera y calaveras pintadas que celebran las vibrantes tradiciones del Día de los Muertos. Este centro comercial al aire libre es perfecto para pasar una tarde relajante explorando con la brisa del Caribe.
3. Mercado Ki' Huic: el primer mercado artesanal de Cancún
El mercado Ki' Huic, el más antiguo de Cancún, ofrece una experiencia única con menos turistas. Pasea por los puestos que exhiben obras de arte maya, textiles hechos a mano e incluso miel y vainilla tradicionales mayas. El mercado es pequeño, pero está repleto de tesoros. Muchos artesanos están dispuestos a compartir la historia detrás de su trabajo, lo que te permitirá tener una conexión más profunda con cada pieza.
4. Mercado de artesanías de Puerto Morelos: un breve viaje para encontrar objetos únicos
A solo 30 minutos en auto desde Cancún, Puerto Morelos es una ciudad encantadora con un vibrante mercado artesanal. Conocida por su ambiente playero y bohemio, Puerto Morelos es perfecta para encontrar joyas de conchas, tallas de madera a la deriva y cestas hechas a mano. Pasee por la playa después de ir de compras y experimente el estilo de vida relajado de esta pequeña ciudad costera.
Qué buscar en la artesanía maya
A la hora de comprar recuerdos mayas, aquí te dejamos algunos artículos tradicionales que no querrás perderte:
· Hamacas: Las hamacas tejidas a mano son una especialidad de Yucatán. Elaboradas con colores vibrantes y telas duraderas, estas hamacas son perfectas para relajarse en casa.
· Huipiles: estas prendas tradicionales bordadas presentan patrones y diseños intrincados que a menudo simbolizan la herencia y las historias mayas. Los huipiles son obras de arte que puedes enmarcar o incluso usar para agregar un toque de elegancia maya a tu guardarropa.
· Cerámica Maya: Busque piezas de cerámica adornadas con símbolos y motivos mayas. Estas piezas son ideales para exhibir o como platos únicos para servir.
· Tallas de madera: Las figuras talladas a mano, especialmente aquellas que representan dioses, animales o guerreros mayas, son una adición sorprendente a cualquier hogar.
· Joyería maya: Elaborada con plata, obsidiana, jade o turquesa, la joyería maya suele incorporar símbolos sagrados y representaciones de animales. Se cree que cada pieza tiene un significado espiritual.
Consejos para comprar souvenirs en Cancún
- 1. Pregunte sobre el proceso de elaboración: muchos artesanos se enorgullecen de compartir cómo crean cada pieza. Tómese el tiempo para preguntar sobre las técnicas y la historia detrás de los artículos que compra.
- 2. Lleve efectivo: algunos mercados pueden no aceptar tarjetas de crédito, por lo que es útil tener pesos a mano para facilitar las transacciones.
- 3. Regatee respetuosamente: el regateo es común en los mercados mexicanos. Siéntase libre de negociar, pero hágalo con respeto, teniendo en cuenta el arduo trabajo que los artesanos ponen en sus artesanías.
- 4. Hospédese cerca de la acción: al hospedarse en Nomads Experience estará justo en el corazón de los mercados más accesibles de Cancún, lo que le permitirá comprar fácilmente durante el día y relajarse por la noche.